TINTURA CANNABICA
una tintura es un
método extractivo , es una forma farmacéutica
de carácter liquido obtenido por la acción del alcohol o glicerina sobre
la materia vegetal en este caso.
describiremos dos métodos extractivos mediante los
cuales elaborar dicha tintura :
1. utilizando alcohol
2. utilizando glicerina vegetal
En el método 1 ,
vamos a tomar un recipiente cuyo material no interactúe con el alcohol, por eso
es conveniente utilizar frascos de vidrio limpios.
En el recipiente
vamos a poner el material vegetal, en este caso lo mejor es usar cogollos
provenientes de una planta sana y cultivada de manera orgánica , ya que lo que
prepararemos es medicina; también se pueden agregar pequeños tallos
y manicura fina.
Vamos a cubrir esta
materia vegetal con el alcohol, previamente freezado por unas horas ya que el
alcohol frio facilita el desprendimiento de los tricomas.
El alcohol a
utilizar puede ser alcohol de cereales de 95 grados , o alcohol etílico de 95 o
96 grados.
La proporción a
emplear será de 10 gramos de flores por cada 350 ml de alcohol.
Una vez colocado
el alcohol debemos cerciorarnos que este cubra por completo las flores para que
estas no tomen contacto con el aire que pueda quedar en el frasco , y de esta
manera evitamos que las flores se enmohezcan. Luego tapamos el frasco y lo
colocamos en un lugar fresco y oscuro, al aportarle oscuridad al preparado
evitamos que los principios activos se desnaturalicen.
Vamos a mantener
nuestro frasco en este lugar durante 15 días mínimo y máximo 3 meses
promediando un mes y medio de manera que se logren extraer los principios
activos por completo, una vez cumplido este tiempo le pondremos una tela tul en la boca del
frasco para evitar que caigan componentes ajenos a la tintura dentro del mismo,
de esta manera dejaremos que el nivel de alcohol se reduzca casi a la mitad
logrando con esto reducir su graduación alcohólica y se concentraran aun mas
los canabinoides, cumplido este periodo que lleva una semana aproximadamente
(dependiendo del clima);
filtramos el
contenido del frasco y el liquido resultante es nuestra tintura a la cual de
ser posible debemos guardarla en frascos de vidrio color caramelo para evitar
que la luz la dañe, estos frascos si poseen gotero incorporado van a facilitar
la dosificación.
En el método 2 ,
cabe destacar que existen varios métodos para realizar este tipo de tintura ,
en este apartado mencionare solamente el método que considero mas fácil de
realizar , vamos a utilizar la glicerina vegetal, con la cual vamos a cubrir
nuestras flores o la materia vegetal de la que dispongamos en el momento.
Iniciaremos
poniendo las flores en un frasco limpio a las cuales les pondremos glicerina vegetal (apta para consumo humano
con un 99% o más de pureza) solamente hasta cubrirlas tapamos bien el frasco y lo pondremos en un
sitio oscuro , seco y fresco, a los 15 días de maceración abriremos el frasco,
removemos la mezcla, y agregaremos un
poco mas de glicerina simplemente para mejorar la extracción , repetiremos este
procedimiento hasta que se cumplan los 3 meses de maceración lo que indicara
que nuestra tintura esta lista.
Cumplido este
periodo filtramos y conservamos de la misma forma que en la extracción con
alcohol.
Cabe destacar que
debemos identificar los frascos ya sea indicando de que variedad se trata o
poniendo la fecha de elaboración para no olvidarnos; por otra parte en ambos
métodos si se quieren los canabinoides activos es necesario descarboxilar
nuestras flores previamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario